Mi nombre es Oliver Mengod, soy originario de Madrid y llevo 4 meses trabajando en la galería mexicana Lamanai de Marbella, España. Antes de hablar de Felipe Espinoza, uno de los artistas mexicanos que representamos en la Galería, me gustaría contar mi historía.
En abril me vine a pasar unos días de vacaciones a Marbella y el mal tiempo inesperado me dio oportunidad para profundizar en las partes menos conocidas de la ciudad. Me alquilé una bici y estuve explorando la costa en ambas direcciones. Luego me interné a pie en el casco antiguo y barrios del extrarradio y caí enamorado de ella.
En mi fuero interno pensaba: ¡Me gustaría vivir aquí!
Galería Lamanai, arte popular mexicano en Marbella
Un día, paseando por el casco antiguo, encontré una tienda con colores deslumbrante y seres mágicos que parecían cobrar vida. Ahí, juntos a los seres multicolores, estaban sus depositarios: Lucia y Neri, unos mexicanos valientes, aventureros y emprendedores que me abrieron su corazón nada más al pisar la galería. Platicando me compartieron que estaban meditando contratar a alguien para echarles una mano. En el transcurso de la noche resolví que al día siguiente regresaría para proponerles trabajar con ellos … y así fue. Al poco tiempo ya estaba instalado en una habitación del centro de la ciudad, a 10 minutos a pie de mi trabajo. Siempre me había gustado la idea de vivir en Andalucía!
Viviendo entre Tótems, alebrijes y animales de poder
En los próximos capítulos iré contando mis peripecias por mi nueva tierra y por los mundos selváticos y místicos de Lamanai xs. Aquí convivo con calaveras, alebrijes de Oaxaca, tótems, animales de poder, Tonas y Nahuales… y también altares en forma de nichos, ángeles, Catrinas, Frida Kahlo, calaveras, corazones y cruces de milagros. Una inmersión total en el arte popular y el Folclor Mexicano, un portal hacia la comprensión de la existencia humana a través de la tradición y las enseñanzas de los antiguos pobladores de Mesoamérica.
Luego, entre todo eso, encontré los grabados de Felipe Espinosa, un artista contemporáneo oriundo de la Ciudad de México.
Felipe Espinosa, artista mexicano
La primera vez que entré en la Galería Lamanai no me había fijado en su obra, ya que los alebrijes de Oaxaca, esos animales fantásticos con sus colores, geometría y símbolos mágicos, tenían completamente atrapada mi atención. De pronto me sentí en la selva Maya, recorriendo las ruinas de templos y ciudades abandonadas y conquistadas de nuevo por la Naturaleza y sus moradores: Animales, Espíritus, Tótems, Naguales, Ángeles y Guerreros. Sin embargo, al alzar un poco la vista, descubrí la majestuosidad de los grabados de Felipe; son como las Esfinges que custodian los templos, son los guardianes de la Galería.
Su sobriedad, autoridad y elegancia pareciera convertirlos en divinidades etéreas. Resaltan los grabados en papel de algodón con cobre, una técnica en que parte de la superficie es pacientemente recubierta con oro, cobre o plata, resaltando aún más los patrones de la obra, la geometría y los misteriosos trazos circulares con simbología maya y azteca. Los grabados sobre papel amate – el antiguo papel elaborado desde el árbol del amate y que todavia se produce manualmente – conservan la consistencia, la textura irregular y el aspecto de hace siglos. Tanto en su aspecto natural que varía en tonos de crema a marrón, o teñido con técnicas ancestrales, la combinación de colores y símbolos es magistral. Me puedo pasar horas mirando las grecas, líneas y rayas donde se repiten los mismos patrones y los glifos que son símbolos utilizados por los Mayas y Aztecas en sus calendarios. Es entrar en un mundo fantástico de criaturas y formas que e impregnan con su magnetismo y me llevan directamente a las profundidades de mi alma. Hay algo muy básico y primordial que me conecta con ellos y que no puedo explicar.
El contraste de colores entre el papel, el cobre, la plata y el color propio de la figura me envuelve hacia mundos desconocidos y mágicos, al igual que los Alebrijes, los animales multicolores de los cuales les hablaré la próxima vez.
Las obras de Felipe Espinosa son como portales energéticos por los que me cuelo y descubro un universo rico en simbología y emociones desconocidas que se adentran en mi propio sistema de creencias. Mi desafío es comenzar a romperlas para poder penetrar más profundo en la cultura y el arte de México y así poder, de forma empírica, transitarlo disfrutando del camino sin pretender dominarlo o entenderlo intelectualmente. Esta es la aventura en la que ahora estoy embarcado en Marbella, mientras convivo con los habitantes de la Galería Lamanai.
Obras destacadas de Felipe Espinosa en Galería Lamanai:
Mostrando 13–22 de 22 resultadosOrdenado por los últimos