Taller Jacobo y María Ángeles
Alebrijes, Tonas y Nahuales
Piezas disponibles:
Mostrando 1–30 de 36 resultados
-
VENDIDO
Alebrije Oso #2
-
Alebrije Perro #29 ”Lealtad y Humildad”.
4.900,00 € -
Alebrije Camaleón Miniatura.
98,00 € -
Alebrije Lechuza Miniatura.
98,00 € -
Alebrije Elefantito.
98,00 € -
Alebrije Coyote #18. “Poder de Comunicación”.
460,00 € -
Alebrije Armadillo #352 “Gran Maestro”.
460,00 € -
Alebrije Lechuza #7
460,00 € -
Alebrije Perro #22. “Lealtad y Humildad”.
460,00 € -
Alebrije Conejo #3 “Perfección y Abundancia”.
460,00 € -
Alebrije Rinoceronte #2
2.900,00 € -
Alebrije Búho #8 “Gran Curandero”.
1.020,00 € -
Alebrije Coyote #144 “Poder de Comunicación”.
1.360,00 € -
Alebrije Codorniz #10
790,00 € -
Alebrije Armadillo #152 “Gran Maestro”.
1.640,00 € -
Alebrije Rana #6 “Perfeccionismo y Transparencia”
890,00 € -
VENDIDO
Codorniz #7
-
Alebrije Lechuza #69
1.510,00 € -
Alebrije Buho #34 “Gran Curandero”.
1.020,00 € -
VENDIDO
Buho 44
-
VENDIDO
Alebrije Buhito
-
VENDIDO
Rana 11
-
VENDIDO
Rana 10
-
VENDIDO
Perro 52
-
Alebrije Lechuza #46
2.200,00 € -
VENDIDO
Alebrije Buhito JM
-
VENDIDO
Chango 30 “Señor de las Artes”.
-
VENDIDO
Perro Corriendo
-
Alebrije Fusión #90
2.850,00 € -
Alebrije Coyote #54
820,00 €
Jacobo y María Ángeles, artistas oaxaqueños
El taller de Jacobo y Maria se fundó a principios de los años 90’s, justo en un momento en que la mayoría de los jóvenes del pueblo parecía haber perdido la fe en las artes y oficios tradicionales y migraba a Estados Unidos. Su excelencia y éxito, tanto a nivel nacional cuanto internacional, han servido de inspiración para emprender el renacimientos de los tonas y nahuales, los animales con espíritus que siempre han acompañado esta cultura ancestral. Ahora, después de casi 30 años, el taller cuenta con una impresionante organización comunitaria de mas de 100 personas, bajo el ojo atento y amoroso de sus maestros, todos igualmente comprometidos en enseñar, compartir y contribuir.
“El Taller comenzó solo en pareja, posteriormente se fueron invitando a familia y personas que buscaban trabajo, con quienes compartimos el conocimiento, técnicas y sin darnos cuenta, ya estábamos formando una escuela” (María Ángeles)
“…una de nuestras mayores metas siempre fue lograr que nuestras piezas fueran reconocidas como obras de arte, ya que por mucho tiempo este oficio era tratado como un souvenir” (Jacobo Ángeles)
Exposiciones individuales
1998 – Exposición, taller y conferencia en la Semana Cultural en Reding, Pensilvania, EUA
2002 – Exposición en el Museo Smithsonian, Nueva York, EUA.
2003 – Exposición en Galería Mandragora, Ginza, Japón.
2004 – Exposición y video “Animales Fantásticos” por la Universidad de Arizona y Kuate (Grupo de comunicaciones) Tucson, Arizona, EUA.
2007 – Exposición en el Kendall College de LA Universidad de Ferris State de Arte y Diseño, EUA
2009 – Exposición en el Museo del Hombre 1350 El Prado Balboa Park San Diego, California 92101, EUA.
2011 – Exposición en la Galería del Sur. UAM Xochimilco, CDMX, México.
2014 – Exposición en la Galería Nimodo Tokio, Japón.
2014 – Exposición “Alebrijes Obras Maestras de Jacobo y María Ángeles”. Museo Casa Chihuahua, México.
2016 – Exposición en la 4ª Feria Tricontinental de Artesanía organizada por el Cabildo Insular de Tenerife, Spain.
2016 – Exposición de obras de arte en la Sala Leopoldo Méndez de la Galería Sur de la Unidad Xochimilco en la UAM. CDMX, México.
2019 – Exposición “Detrás de la Máscara” en el Centro Cultural San Pablo, Oaxaca, México.
2020 – Exhibición individual “Hermanos de la Tierra” en Palacio de Hierro Polanco, Ciudad de México.
Exposiciones colectivas
1999 – Exposición “Arte por vida. Los Tres Maestros”, Universidad del Sur de California (USC), Los Ángeles, EUA. Con el pintor Rodolfo Morales y el maestro ceramista Alfonso Castillo.
2007 – Exposición colectiva “3 Milagros” en el Arizona Sonora Desert Museum en Tucson, Tucson, Arizona, EUA.
2014 – Exposición colectiva “Tradicional Navidad Mexicana en el Vaticano”, por artistas oaxaqueños en el Museo del Vaticano, Ciudad del Vaticano.
2014 – Exposición colectiva en la Cruz Roja Mexicana. Monterrey, México.
2015 – Exposición colectiva “La Zoología, en el Arte Mexicano” en el Museo del Arte Popular, CDMX, México.
2016 – Exposición colectiva “Mezcal y Arte Oaxaqueño”, Galería del Consulado de México en Nueva Orleans, EUA.
2017 – Exposición colectiva “El Sur Sureste, Su Materia y su Artesanía” Museo de Arte Popular. CDMX, México.
Premios
1994 – Primer lugar en el concurso organizado por Bazar del mundo y el Gobierno del Estado de Oaxaca.
2014 – Premio Nacional del Trabajo, para la innovación de producto y trabajo en equipo. CDMX, México.
2016 – Segundo lugar en el “Premio Museo de Artesanía Iberoamericana”. Tenerife, España.
2018 – Primer lugar en “Diseño de Edición Especial de Cafetera Nescafé Dolce Gusto”. México.
Publicaciones
1998 – Libro “Maestros del Arte Popular Mexicano”. Publicado por: Fomento Cultural Banamex. Coordinado por: Cándida Fernández de Calderón. México. 1998.
2002 – Libro “Mexican Folk Art, From Oaxaca Artist Families”. Autores: Arden Aibel Rothstein y Anya Leah Rothstein. Publicado por: Shiffer. EUA. 2002.
2010 – Libro “Oaxacan Mexican Cultural Heritage Volume II” Autor: Luis Fernando Talavera Benitez
2010 – Libro “Oaxacan Mexican Cultural Heritage Volume III” Autor: Luis Fernando Talavera Benitez
2011 – Libro “Arte/sano Artistas 2.0” Museo de Arte Popular Publicado por: Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal
2011 – Libro “Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca”. Publicado por: Fomento Cultural Banamex. Coordinado por: Cándida Fernández de Calderón. México. 2011.
2011 – Libro “Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica”. Publicado por: Fomento Cultural Banamex. Coordinado por: Cándida Fernández de Calderón. México. 2011.
2011 – Libro “Alebrijes, Obras Maestras de Escultores y Pintores Mexicanos”. Autor: Hartmut Zantke. Publicado por: Sozialkartei-Verlag Alemania. 2011.
2012 – Libro “Alebrijes 2, Obras Maestras de Jacobo y María Ángeles”. Author: Hartmut Zantke. Published by: Sozialkartei-Verlag. Germany. 2012.
2014 – Libro “Cuatro Manos 2 Oficios, Una iconografía”. Carlo Magno, Jacobo Ángeles, Museo Arte Popular, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, México. 2014.
2015 – Libro “Alebrijes 3, Obras Maestras de Jacobo y María Ángeles”. Author: Hartmut Zantke. Publicado por: Sozialkartei-Verlag. Alemania. 2015.
2017 – Libro “Jacobo & María Ángeles: Voces de Copal. Oaxaca, México. Publicación independiente. 2017. Presentación del libro en el Centro Cultural San Pablo. Oaxaca, México, 2018.
2018 – Libro “Biodiversidad = Artesanía en México” Museo de Arte Popular Publicado por: Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal
2019 – Catálogo “Detrás de la Máscara”. Carnaval de Tilcajete. Publicación indpendiente.Oaxaca, México, 2019. Presentación del Libro en el Centro Cultural San Pablo.Oaxaca, México.
2019 – Publicación “Hermanos de la Tierra” Copal y Piedra. Publicación independiente. Oaxaca, México.
Colaboraciones
2003 – Colaboración con 8handi multimedia.Design. Art. Object. New Delhi, India.
2013 – Colaboración con Coca Cola. FEMSA.
2014 – Colaboración con Birkenstock Handmade Footwear: Edición Especial.
2015 – Colaboración con Cardinal Eyewear Special Edition.
2016 – Colaboracion con “Encuentro de Diseño México” como locación y co-organizador del evento de diseño “RETO 24” en el Taller Jacobo y María Ángeles. San Martín Tilcajete, Oaxaca, México.
2019 – Mural en La Casa del Gobierno de Oaxaca in CDMX. Invitados por la ONU. CDMX, México.
2020 – Colaboración con Mercedes Benz clase G.
Colaboraciones en libros
2014 – Chamucos / Carnaval de San Martín Tilcajete Oaxaca Autor: Adolfo Pérez Butrón Publicado por: Gobierno del Estado de Oaxaca
2016 – Manos y alma de Oaxaca / El esplendor de muchos pueblos Publicado por: Instituto Mexicano de las Artesanías.
Conferencias
2008 – Conferencia en Mexico Tourism Board y National Geographic Traveller. Nueva York, EUA.
2008 – Conferencia en Unexpected Mexico, Los Angeles Hollywood Bowl, EUA.
2008 – Conferencia en el Centro Cultural Chicago, EUA.
2009 – Conferencia en el Institute for Women’s Leadership Ruth Dill Johnson Crockett Building New Brunswick, NJ 08901-8555, EUA.
2016 – Conferencia: “MAMBO Ocho pasos para llegar al éxito” durante el evento “RETO 24” Oaxaca, México.
2016 – Conferencia “El Arte Zapoteca Incorporado al Diseño del Mezcal El Terco” en el Abierto Mexicano de Diseño Organizado por Arte en Caravana. CDMX, México.
2017 – Conferencia en el Festival del Alebrije, organizado por el Hotel Dreams Huatulco, Oaxaca, México.
2019 – Conferencia: Presentación sobre la vida y la obra de arte, por Oaxaca Lending Library (OLL), Oaxaca, México.
Talleres
2006 – Taller en Idyllwild Arts Summer Program, Los Angeles, California, EUA.
2017 – Talleres en el Colegio Jules Verne en CDMX, México.
2019 – Taller “Alebrijes: Animais Fantásticos de Madeira” at Sesc Avenida Paulista. Sau Paulo, Brasil.
Colecciones
FONART: Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.
MAP: Museo de Arte Popular. CDMX
MEAPO: Museo Estatal de Arte Popular. Oaxaca, México.
Tesis universitarias sobre nosotros
2006 – Tesis Universitaria “Aplicación del diseño de información como herramienta para la difusión, impulso y desarrollo del taller artístico-artesanal de Jacobo y María Ángeles”.
Autor: Mirel Fraga Quiroz.
Escuela de Ciencias, Artes y Humanidades. Departamento de Arquitectura y Diseño.
Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, México. 2006
2016 – Tesis Universitaria “Proyecto de Negocios Internacionales: Plan de negocios de exportación para la empresa Voces de Copal RL. de C.V.
Autores: Jimena Fernández Ibarra, Diana Cuevas Fernández, Magaly Leyva García, Alejandra Cuevas Fernández, Carolina Zamora Tabares y Valeria Félix Galindo.
Facultad de Economía y Negocios. Universidad Anahuac. Huixquilucan, Edo. de México.
México. 2016
2019 – Tesis Universitaria “El valor social y económico en empresas sociales: el caso del sector artesanal en Oaxaca”.
Autor: Daniela Alejandra Baltazar Domínguez.
Maestría en Administración.
Universidad de Guanajuato. División de Ciencias Económico Administrativas. Guanajuato, Gto. México. 2019.
Exposiciones emergentes y ventas
1994-2019 – Exposición y venta en el Bazar del Mundo. Old Town San Diego, California, EUA.
2000 – Exposición y venta en la Galería La Many Akumal, México.
2000-2005 – Exposición y venta en Galería Eagle Dancer en Santa Fe, Nuevo México, EUA.
2001 – Exposición y venta en Galería American Indian Island, Oregon, USA.
2001-2010 – Exposición y venta en el Museo Heard. Colección de Arte Nativo Mexicano en Phoenix, Arizona, EUA.
2002 – Exposición y venta en el Arizona Sonora Desert Museum en Tucson, Arizona, EUA.
2002-2004 – Exposición y venta en Galería Nuestra Tierra en Half Moon Bay, California, EUA.
2005 – Exposición y venta en el Museo del Suroeste, Arizona, EUA.
2005 – Universidad de Santa Cruz California (USC), EUA
2003 – Exposición y venta en Fundación Sam Maloof, San Bernardino, California, EUA.
2004-2009 – Exposición y venta en el Museo Parque Tohono Chul en Tucson, Arizona, EUA.
2005 – Venta en la Universidad del Suroeste de California, LA California (USC), EUA.
2005 – Exposición y venta en la Fundación Sam Maloof, San Bernardino, California, USA.
2006 – Exposición y venta en Harvey Meadows Gallery, Colorado, EUA.
2006 – Exposición y venta en el Museo de Arte Popular Domingo de Antojos. CDMX, México.
2006 – Venta en Capital Convention Contractors Rhode Island Convention Center, USA.
2008 – Exhibición y venta en Luna Jewelry 521 2nd Street Davis 95616 California, EUA.
2008 – Venta en Casa Oaxaca 1286 Solano Avenue 94706, Albany, Ca, EUA.
2008 – Venta en Sánchez Concert Hall,Pacifica, California, EUA.
2008-2014 – Exposición y venta en el Museo Nacional de Arte Mexicano, Chicago, IL, EUA.
2009-2015 – Venta en Western National Parks Association 12880 N Vistoso Village Dr., Tucson, AZ, EUA.
2009 – Venta en Griffith Park campus. Los Angeles, CA. EUA.
2010 – Venta en Washington DC. USA.
2013 – Venta en Galería Peyote People, Puerto Vallarta, Jalisco, México.
2015 – Exposición y venta en Mexican Art Show and Sale, Western National Parks Association, Santa Monica, California, EUA.
2016 – Venta en el Museo del Suroeste de Arizona, USA.
2016 – Venta en el “Harvard-Mun 2016” en la Universidad ITAM Campus Río Hondo, CDMX,México.
2016 –Venta en Restaurante Atalaya CDMX, México.
2017 – Venta en Pabellón de Oaxaca. Tianguis Turístico 2017, Acapulco, Guerrero, México.
2017 – Venta en Tokio y Kiso, Japón.
2017 – Venta en el Museo Regional Cholula, Puebla.
2018 – Exposición y venta en “ONE OF A KIND” en colaboración con Chula House.
2018 – Exposición y venta en Mercedez Benz Fashion Week. Ibiza, España.
2019 – Exposición y venta “Una Noche de Arte”, organizada por CiBanco en Hotel Royal Pedregal CDMX, México.
2019 – Exposición y venta en Galería Colectika Puerto Vallarta, Jalisco, México.2019 – Exhibición y venta “Tonas y Tallas Zapotecas” organizado por Galería Arte Yawi en el Hotel Presidente CDMX, México.