Arte tradicional
Selección de piezas destacadas:
La gran riqueza del arte popular de México
El arte popular mexicano tiene sus cimientos en las artes de varias culturas prehispánicas dentro del país, sin embargo 500 años de influencia asiática y europea lo ha transformado en una mezcla colorida, especial y exclusiva de México. Se trata de una verdadera celebración de vibrante belleza que caracteriza los 32 estados del país, cada uno con diferente visión y empleo de materiales que se convierten en el sello individual de cada pueblo y region. Su elaboración ha ido conjugando una amplia diversidad de materias primas, procesos técnicos y elementos simbólicos que materializan los saberes y la historia de sus creadores.
Milagros
Los milagros son pequeñas figuras de metal, (antiguamente de plata o de oro), que se utilizan como ofrendas o forma de agradecimiento por algún favor recibido, perpetuado por un Santo, una Virgen o un Angel. Incluso cuando se han encontrado muestras de ellos en prácticamente todas las civilizaciones antiguas, pocos tienen la picardía y el surrealismo de los milagros mexicanos.
Taller de imágenes
Las piezas de nuestro taller son construidas a partir de procesos tradicionales, como ensamblajes y talla en madera, o técnicas mixtas con materiales orgánicos como fibras naturales, semillas, textiles, etc. En la realización de las obras, se retoman iconografías ancestrales de nuestras culturas indígenas, más específicamente la cultura totonaca, dándole un toque de contemporaneidad para hacerlas partícipes de nuestro tiempo.
Alhajeros de madera reciclada
Cajas originales creadas con troncos de madera reciclada, con múltiples compartimentos interiores.
Cada pieza es única en su naturaleza y forma, exquisitamente terminada respetando las características originales de la madera.
Máscaras tradicionales de México
La mayoría de las máscaras tradicionales en México están hechas de madera, pero también se utilizan cuero, cera, cartón, papel maché y otros materiales. Las representaciones mas comunes en máscaras incluyen europeos (españoles, franceses, hacendados, etc.), afro-mexicanos, ancianos y ancianas, animales, elementos naturales, fantásticos y sobrenaturales.