Los nichos son una tradición muy importante en la cultura mexicana. Se trata de pequeños altares o espacios decorativos que se utilizan para honrar a una persona o entidad, ya sea un santo, un familiar fallecido o una divinidad precolombina.
Los nichos suelen estar decorados con elementos simbólicos y estéticos, como velas, flores, imágenes religiosas y objetos personales del homenajeado. En la historia de México, los nichos han sido utilizados como una forma de expresión artística y de culto, y han adquirido gran importancia en la decoración de hogares, iglesias y otras construcciones. En muchos casos, los nichos son realizados por artistas locales y reflejan las creencias y tradiciones de la comunidad en la que se encuentran.
En la actualidad, los nichos siguen siendo una parte fundamental de la cultura mexicana y se pueden encontrar en muchos lugares del país. Además, han ganado gran popularidad en otras partes del mundo como una forma de homenajear a seres queridos o como una forma de decoración única y culturalmente significativa.